
Contenido de multipropiedad
QUÉ HACER CUANDO UN COMPLEJO DE MULTIPROPIEDAD RECLAMA LAS CUOTAS DE MANTENIMIENTO
Son diversas las razones por las que un propietario de una semana en un complejo de multipropiedad deja de pagar las cuotas de mantenimiento. Hay que dejar claro es que no es buena idea dejar de pagar sin llevar a cabo ninguna acción porque lo único que se consigue es generar una deuda que obviamente se evita pagando las cuotas.
Elsecredit Gemasa
ELSECREDIT GEMASA es una empresa de recobros de cuotas de ONAGRUP. Su domicilio está en Barcelona (calle Numancia 185, 08034 Barcelona) pero a veces llaman con números de teléfonos de Madrid.
Los propietarios de semanas están siendo acosados con comunicaciones escritas y llamadas no deseadas de ELSECREDIT con deudas de mantenimiento pendientes. Esta deuda en el 90% de los casos (compra posterior a 1999) puede ser anulada. En caso de no hacer nada, la deuda de estas semanas flotantes o a perpetuidad puede ser reclamada via judicial (monitorio) y aunque parezca increíble también puede ser heredada.
¿Cómo actuar ante una deuda de mantenimiento de Elsecredit?
La mejor solución sin duda es:
- Cancelar la titularidad (en caso de contrato nulo)
- Cancelar el crédito (que le dieron cuando compró la semana)
- Cancelar la Deuda (Al anular la titularidad queda extinguida la obligación de pago pasada y futura)
Es imprescindible para un abogado especializado en multipropiedad analizar su documentación ya que no todos los contratos son nulos, ni los nulos pueden recuperar dinero. Los documentos que un abogado debe analizar son:
- Contrato de compra de la semana
- Documento de reclamación de deuda (carta de reclamación de elsecredit)
- Préstamo bancario.
Esto es lo imprescindible para que un abogado pueda dar una solución adecuada a su problema. Así conocer si la via judicial es la más adecuada o es mejor realizar una desvinculación por cambio de titularidad y negociar el pago de la deuda.
El mejor abogado para defender de la deuda de Onagrup es Álvaro Caballero García, abogado de Valladolid.
Reclamaciones De Los Complejos
Partamos del hecho de que con un contrato firmado por el que se adquiere una multipropiedad o un derecho de aprovechamiento por turnos se genera de forma inmediata una obligación de pago de las cuotas anuales de mantenimiento. Un contrato de multipropiedad es básicamente una obligación para toda la vida o en el mejor de los casos por cincuenta años.
En cualquier caso; si se ha dejado de pagar, el complejo de tiempo compartido, a través de la empresa de servicios o de la comunidad de propietarios, puede reclamarle las cuotas de mantenimiento. El primer paso por su parte, será una reclamación extrajudicial a través de una carta certificada, como mínimo.
Defiéndete Ante Los Complejos
Lo primero que tienen que hacer es ponerse en manos de un abogado de multipropiedad experto en reclamaciones de los complejos. Esto es fundamental porque los regímenes de tiempo compartido tienen unas características propias que, de no ser experto en el asunto, se desconocen. En principio hay que analizar el contrato de multipropiedad porque es muy probable que ese contrato sea nulo si se firmó después del 5 de enero de 1999. Si estamos en esta situación, el socio tiene muchas posibilidades no sólo de dejar de ser propietario sino incluso de recuperar, en parte, el dinero que pagó por la compraventa de la semana de multipropiedad. Asimismo, las cuotas que estuvieran pendientes, la deuda que reclama el complejo, acabará extinguiéndose, es decir, desapareciendo.
No obstante, una reclamación extrajudicial es la antesala de una demanda, con lo cual es importante analizar el caso lo antes posible para anticiparse a las acciones del complejo. Básicamente hay que interponer una demanda para declarar nulo el contrato de aprovechamiento por turnos.
Si ustedes compraron antes del 5 de enero de 1999, no existen posibilidades judiciales, pero siempre cabe una negociación sobre la deuda y una cancelación de la semana de multipropiedad a través de un cambio de titularidad. El cambio de titularidad se puede realizar sea cual sea las circunstancias de la compra inicial: por contrato privado o con escritura pública incluso aunque el título esté inscrito en el Registro de la Propiedad, extremo éste que nunca ha sido obligatorio en España.
Como siempre, desde Asesores y Consultores Asociados, recordarles que, aunque están en su perfecto derecho de vender algo que es suyo, no existe mercado al uso para la venta de semanas, uno de los principales problemas del mundo de la multipropiedad como sector. Los complejos lo saben porque ellos tampoco tienen nuevos clientes, por eso no quieren perder a socios bajo ningún concepto.
Las reclamaciones de los complejos son algo habitual, tienes que buscarte un abogado especialista en multipropiedad para que te asesore.
Ponte en contacto con un abogado especialista en tiempo compartido, Elsecredit es una empresa de gestión de cobro, defiéndete antes de que sea tarde.
Póngase en manos de abogados profesionales. Llame al 900525939